Buscar

Logotipo del viaje del Papa a Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Timor Oriental y Singapur Logotipo del viaje del Papa a Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Timor Oriental y Singapur 

La Iglesia en Indonesia se prepara para recibir al Santo Padre

Cien años de misión para los obispos indonesios: portadores de esperanza, a la espera del Papa en septiembre, y destacando en particular el espíritu de sinodalidad

Vatican News

Tal como informa la Agencia Fides, desde hace cien años, la misión de la Iglesia en Indonesia ha sido ser portadora de esperanza, y la misión de los Obispos es liderar una “comunidad de esperanza”, “caminando juntos por el bien de la Iglesia y de la nación”, afirmaron los obispos indonesios al celebrar el centenario de la primera reunión de los que, en 1924, fueron Vicarios y Prefectos Apostólicos de Indonesia.

Ayer, la Conferencia Episcopal, en asamblea plenaria extraordinaria de mayo, en un programa repleto de diversas iniciativas, celebró una reunión en la que 37 obispos, dos cardenales y el Nuncio Apostólico en Indonesia participaron en una ceremonia y una misa, presididas por el cardenal Ignatius Suharyo, arzobispo de Yakarta, para bendecir e inaugurar el nuevo edificio de la sede de la Conferencia Episcopal de Indonesia (KWI) en el centro de Yakarta.

El presidente de la KWI, monseñor Antonius Bunjamin, de la diócesis de Bandung, en Java Occidental, recordando el centenario, dijo que “en un momento en que prevalecen las incertidumbres en la sociedad, se espera que la Conferencia de obispos católicos sea una comunidad de buena esperanza” en Indonesia.

El Nuncio Apostólico, monseñor Piero Pioppo, apreció que la KWI “se comprometa con otras entidades y organizaciones en el espíritu de caminar juntos para desarrollar la Iglesia y la nación», destacando en particular el espíritu de sinodalidad. 

Caminar juntos por el bien de la Iglesia y de la nación» es precisamente el tema oficial de la actual asamblea de obispos.

“Los obispos indonesios, en la misión actual de la Iglesia, se inspiran y remiten a la de Jesús y sus discípulos”, dijo el Nuncio, señalando que, en cien años, la Conferencia siempre ha seguido la brújula de “desarrollar la Iglesia y la nación”.

“La visita del Papa Francisco a Indonesia el próximo mes de septiembre seguramente impulsará la moral y la fe de nuestra comunidad”, dijo, esperando que “se encienda un fuerte espíritu misionero para difundir la Buena Nueva de Jesús”.

Ante la visita del Papa Francisco

Ante la visita del Papa Francisco, informó, el compromiso del Estado con la Iglesia estará asegurado, gracias a la contribución del Ministerio de Asuntos Religiosos y de su sección específica, la Dirección General para la Orientación de las Comunidades Católicas, que ha garantizado su plena cooperación. Como afirma el Director Suparman, este organismo “proporcionará ayuda financiera a las organizaciones eclesiásticas, especialmente en zonas remotas o abandonadas, para renovar y restaurar los lugares de culto y las instalaciones educativas”.

Extendidos con Vicariatos y Prefecturas Apostólicas desde principios del siglo XX (existían las circunscripciones eclesiásticas de Batavia, Maluku, Irian Jaya, Borneo, Sumatra, Nusa Tenggara, Sulawesi), en 1924 todos los Vicarios y Prefectos Apostólicos quisieron reunirse, por primera vez, para definir una orientación común sobre diversas cuestiones de la vida de la Iglesia y sobre la relación con las autoridades civiles, entonces colonizadoras holandesas. La reunión se celebró en la catedral de Yakarta los días 15 y 16 de mayo de 1924. Fue la primera de los obispos presentes en el archipiélago indonesio y estuvo presidida por monseñor Van Velsen, vicario apostólico de Yakarta.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

16 mayo 2024, 16:51